Se trata de una terapia de optimización hormonal con hormonas bioidénticas en mujeres a partir de los 40 años en las etapas de premenopausia y menopausia y en los hombres a partir de los 40 años y que es totalmente diferente a la controvertida terapia de reemplazo hormonal.
A diferencia de las hormonas sintéticas, las hormonas bioidénticas copian la misma fórmula molecular que las hormonas que secretamos las mujeres y los hombres, en ovarios, testículos, glándulas suprarrenales e hipófisis. Por lo tanto, el cuerpo no las rechaza porque no siente que le está llegando algo que no es afín con la bioquímica, sino que las puede absorber y metabolizar de la misma manera. Por consiguiente, la posibilidad de reacciones adversas son muchos menores siendo estas más seguras.
Cada persona es bioquímicamente única y, por lo tanto, las dosis son individuales. Primero se realiza una cuestionario hormonal, segundo se saca una muestra de sangre para saber cuál es su conteo hormonal y tercero se hace una prescripción a la medida, luego se le hacen controles.
La diferencia con la terapia de reemplazo hormonal clásica esta usa estrógenos sintéticos derivado de la orina de las yeguas y una progestina sintética “que fue básicamente la responsable de tanto incremento en cáncer de mama, coágulos en las piernas, embolismo pulmonar y aneurismas en el cerebro.
Las hormonas bioidénticas se empezaron a usar desde 1980 por el doctor Jonathan Wright y hay muchos grupos en Estados Unidos que venimos trabajando con ellas.
Cada persona es bioquímicamente única y, por lo tanto, las dosis son individuales. Primero se realiza una cuestionario hormonal, segundo se saca una muestra de sangre para saber cuál es su conteo hormonal y tercero se hace una prescripción a la medida, luego se le hacen controles.
Mujeres a partir de los 40 años en las etapas de premenopausia y menopausia y en los hombres a partir de los 40 años
El resultado del tratamiento se ve más o menos al mes de estarse usando. Este tratamiento está enfocado en mejorar la salud del paciente de manera integral.
La suplementación hormonal es apenas parte de un tratamiento que incluye una buena nutrición y un régimen de ejercicio. Las hormonas ayudan a prevenir la osteoporosis y mejoran las funciones de memoria, disminuyen los calores propios de la menopausia y devuelven una mejor calidad de vida.
En el caso de los hombres el reemplazo de testosterona les devuelve los niveles de energía, lo que repercute en su vida sexual.
Un gran porcentaje de lo que somos, cómo nos sentimos y cómo actuamos, tiene que ver con las hormonas y eso se traduce en la forma en que nos conducimos y finalmente esto afecta a quienes están a tu alrededor. Por eso hay que buscar un tratamiento a tiempo.